Medición de la integración trabajo-familia en organizaciones
DOI:
https://doi.org/10.15381/idata.v18i2.12079Palabras clave:
análisis de factores, diseño de escalas, integración trabajo-familiaResumen
El objetivo de esta investigación es desarrollar un instrumento para la medición de la Integración Trabajo-Familia (ITF) y su efecto organizacional.Es una investigación fundamentada en una revisión documental realizada anteriormente, a partir de la cual se elaboró el instrumento Indicadores ITF, aplicado a una muestra de 270 profesionales, empleados en diferentes empresas venezolanas. Se determinaron las dimensiones subyacentes a la ITF, con base en la percepción de los consultados, mediante el análisis de factores (método estadístico multivariado), siendo adecuado para el estudio con un KMO de 0,844. Este análisis arrojó como resultado cinco dimensiones para la medición de la ITF (Satisfacción ITF, Compromiso, Apoyo ITF, Doble Presencia y Efectos en la salud), con una varianza total explicada de 66% y α Cronbach superior a 0,644 para cada factor. Los resultados indican que la escala es fiable y válida para evaluar los componentes que determinan la ITF en las organizaciones.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2015 Crisdalith Cachutt Alvarado, Florángel Ortiz Zavala

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en la revista INDUSTRIAL DATA (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la revista INDUSTRIAL DATA.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).