Cloud Computing y gestión documental en una empresa de servicios BPO, distrito de Magdalena del Mar (Lima-Perú), 2021
DOI:
https://doi.org/10.15381/idata.v25i1.21960Palabras clave:
cloud computing, gestión documental, procesos documentarios, políticas organizacionales, objetivos organizacionalesResumen
Los cambios tecnológicos que se siguen experimentando durante el presente siglo XXI han provocado transformaciones radicales en las organizaciones, las cuales han tenido que implementar herramientas tecnológicas para poder seguir compitiendo en el mercado. Es a raíz de estos cambios que el cloud computing surge como un instrumento para optimizar la gestión empresarial. El propósito principal de esta investigación fue determinar la relación entre el cloud computing y la gestión documental en una empresa de servicios BPO. Cada una de las variables del estudio fue subdividida en tres dimensiones para una mejor comprensión. Metodológicamente, la investigación se desarrolló bajo el enfoque cuantitativo, alcance correlacional y utilizó el diseño no experimental transeccional correlacional-causal; la muestra estuvo conformada por 45 colaboradores de la empresa que laboran en las áreas de recursos humanos, gerencia de innovación y gestión de TI, a los cuales se les administró un cuestionario de 18 ítems estructurados bajo la forma de la escala de Likert. Luego del procesamiento y análisis de la información, se constató la existencia de una asociación directa y significativa entre el cloud computing y la gestión documental (p < .05), debido a que se obtuvo un coeficiente de correlación de Spearman de .596.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Yusuke Abraham Cerna Romero, Jarlin Yonel Delgado Tantaleán, Hugo Jesús Salas Canales

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en la revista INDUSTRIAL DATA (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la revista INDUSTRIAL DATA.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).