El marketing digital y los emprendimientos en el sector de artesanías en la región Tacna, Perú
DOI:
https://doi.org/10.15381/idata.v27i1.25652Palabras clave:
marketing digital, e-commerce, artesanías, emprendedores, analítica webResumen
La pandemia del covid-19 ha impulsado el comercio electrónico como una opción para adquirir productos y servicios en línea. Esta investigación se enfoca en estudiar el impacto que la adopción de tecnologías de la Internet ha tenido en los pequeños productores de artesanías de la zona transfronteriza entre Perú y Chile, específicamente, en la ciudad de Tacna. Se crearon páginas web con tiendas en línea para 30 pequeños productores, las cuales fueron instaladas en sus teléfonos celulares (smartphones); además, se les capacitó en el manejo autónomo de la aplicación. Al cabo de dos meses, las páginas web registraron 53 790 visitas procedentes de Estados Unidos, Brasil y Canadá. Estos resultados destacan el impacto positivo de la adopción de tecnologías por parte de los pequeños emprendedores, quienes lograron incrementar sus ventas y establecer contacto con clientes en todo el mundo, lo que les brindó la oportunidad de ingresar a mercados de exportación.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Yaricsa Yuliana Vilca Coaquera, María de los Ángeles Torrico Ordoñez, Piero Alejandro Ara Romero

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en la revista INDUSTRIAL DATA (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la revista INDUSTRIAL DATA.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).