Gestión empresarial y competitividad de empresas de supervisión y análisis químico al sector minero del Perú, año 2022
DOI:
https://doi.org/10.15381/idata.v27i1.25801Palabras clave:
gestión empresarial, competitividadResumen
La presente investigación se centra en determinar la relación entre la gestión empresarial y la competitividad de un grupo de empresas que brindaron servicios de supervisión y análisis químico al sector minero del Perú en el año 2022. Se recurrió al enfoque cuantitativo, tipo básico, al diseño no experimental transversal correlacional y al método hipotético-deductivo-inductivo. Se utilizaron como instrumentos la técnica de la encuesta y la escala Likert. La muestra probabilística aleatoria simple fue de 70 participantes, que son colaboradores de empresas mineras que recibieron el servicio de outsourcing en supervisión y análisis químico al sector minero del Perú. Los resultados mostraron que, a un nivel de significancia de 0.05 se obtuvo un valor p = 0.000 y una correlación rho de Spearman = 0.841, lo que permitió afirmar la hipótesis alternativa y concluir que la gestión empresarial se relacionó directa y significativamente con la competitividad en un grupo de empresas que brindaron servicios de supervisión y análisis químico al sector minero del Perú en el año 2022.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Diego Hilario Cárdenas Mariluz

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en la revista INDUSTRIAL DATA (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la revista INDUSTRIAL DATA.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).