Insumos ecológicos en la serigrafía textil: Caso peruano
DOI:
https://doi.org/10.15381/idata.v14i1.6207Palabras clave:
Insumos ecológicos, serigrafía textil, microempresas, tintes naturales.Resumen
La serigrafía textil utilizada por las microempresas y pequeñas empresas (MYPE) del Perú se caracteriza por ser artesanal, lo que supone que utilizan tecnologías limpias, sin embargo, no utilizan insumos ecológicos. El Perú es un país rico en tradición en el uso de tintes naturales desde las culturas preincas e incas. En la actualidad dicha tradición se encuentra limitada a prendas elaboradas para los turistas extranjeros y en lugares muy alejados y de difícil acceso. En los ensayos realizados para obtener un tinte natural para el proceso de estampado se han hecho pruebas con el eucalipto (Eucalyptus), y se han obtenido buenos resultados con el sistema constituído por el concentrado de hojas de eucalipto y almidón como vehículo.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2011 Oswaldo Rojas Lazo, Daniel Mavila Hinojoza, Nora Rojas Pérez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en la revista INDUSTRIAL DATA (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la revista INDUSTRIAL DATA.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).