Diseño y construcción de microaerogenerador “ar -sf -wp -500” para la molienda de mineral a escala de laboratorio
DOI:
https://doi.org/10.15381/idata.v14i1.6212Palabras clave:
Energía eólica, microaerogenerador, molino de mineralResumen
El micro-aerogenerador, denominado AR-SFWP- 500, posee un dínamo que genera una potencia de 500 Watts, el cual se caracteriza por tener en su estructura interna, imanes permanentes (GIP) para trabajar con microaerogeneradores, como para emplearlos en zonas rurales, donde hay carencia de energía eléctrica. El propósito del artículo, consiste en explicar el proceso del diseño y la construcción del Microaerogenerador AR-SF-WP-500, cuyo principio de funcionamiento se basa en convertir la energía eólica en energía eléctrica, de tal manera que este tipo de energía se use para mover el molino de mineral de escala de laboratorio, el cual emplea un motor eléctrico de baja potencia.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2011 Alfonso Romero Baylón, Silvana Flores Chávez, Werner Pacheco

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en la revista INDUSTRIAL DATA (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la revista INDUSTRIAL DATA.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).