La tara y condiciones de reforestación en el Alto Jequetepeque, Microcuenca de San Juan-Cajamarca
Resumen
El Perú es el primer productor y exportador de polvo de tara, siendo el departamento de Cajamarca uno de los primeros productores. Para incrementar su producción, en los últimos años varios gobiernos regionales han dado impulso a proyectos de reforestación con esta planta. en la provincia de Cajamarca, se encuentra localizada la micro cuenca de San Juan, la cual es una quebrada que cuenta con 1400 familias dedicadas a las agricultura y ganadería personal, sus tierras son parcelas lo que no les permite obtener buenos ingresos. en el año 2006, Ellos recolectaron 430Tm de fruto de tara y el precio de venta del quintal fue de S/.130 soles. De las observaciones realizadas, se puede afirmar que es factible reforestar técnicamente la micro cuenca con el árbol de la tara, existiendo para ello cerca de 1500 hectáreas de tierras erizas y agrícolas cultivables.
Descargas
Derechos de autor 2007 Oswaldo Rojas Lazo, Nora Rojas Pérez, Pedro Díaz Chuquiruna

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

INDUSTRIAL DATA por Facultad de Ingeniería Industrial de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/idata/index.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en la revista INDUSTRIAL DATA (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la revista INDUSTRIAL DATA.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).