Teoría de Popper y los riesgos en la ingeniería

Autores/as

  • Oswaldo Rojas Lazo Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima, Perú
  • Daniel Mavila Hinojoza Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima, Perú
  • Augusto Cortez Vasquez Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima, Perú

DOI:

https://doi.org/10.15381/idata.v16i1.6390

Palabras clave:

epistemología, riesgos en ingeniería, ciencia

Resumen

En el presente artículo se presenta las teorías del filósofo Karl Raimund Popper sobre el método hipotético deductivo, los problemas de la inducción y demarcación. Se presenta conceptos sobre ciencia, tecnología e ingeniería y las normas de estandarización. Se desarrolla la teoría de riesgos relacionado a los proyectos de ingeniería.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Oswaldo Rojas Lazo, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima, Perú

Docente de la Facultad de Ingeniería Industrial, UNMSM

Daniel Mavila Hinojoza, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima, Perú

Docente de la Fa cultad de Ingeniería Industrial.

Augusto Cortez Vasquez, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima, Perú

Docente de la Facultad Ingeniería de Sistemas.

Descargas

Publicado

2013-07-12

Cómo citar

Rojas Lazo, O., Mavila Hinojoza, D., & Cortez Vasquez, A. (2013). Teoría de Popper y los riesgos en la ingeniería. Industrial Data, 16(1), 058–069. https://doi.org/10.15381/idata.v16i1.6390

Número

Sección

Producción y Gestión