Eficacia y eficiencia de las decisiones en entornos sistémicos complejos
DOI:
https://doi.org/10.15381/idata.v16i1.6426Palabras clave:
situación problemática, solución de problemas, eficacia decisionalResumen
En el estudio se identifica que la definición de situación problemática y la manera en que se enfrenta su solución depende del rol del decisor, que define la situación como problemas a resolver o problemas a demostrar (caso de negocio o caso de indagación o investigación), lo que facilita plantear la secuencia y forma de resolver el problema, considerando la eficacia y la eficiencia de la elección. Durante la etapa de contrastación de hipótesis, se consideran casos estudio a nivel de documento de trabajo, cuyo análisis permite corroborar la hipótesis de investigación, donde se observa que la perspectiva de la situación influye en el análisis y la búsqueda de la solución, además la posición del decisor y su rol dentro del campo de actuación que comprende la situación problemática, es relevante para la mejor elección.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2013 Adolfo Acevedo Borrego, Carolina Linares Barrantes

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en la revista INDUSTRIAL DATA (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la revista INDUSTRIAL DATA.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).