Cálculo de áreas de superficies irregulares aplicando los software Matlab® y Autocad®
Resumen
El presente artículo plantea determinar el área de una superficie irregular, donde se conoce un conjunto de coordenadas del perímetro de la superficie se determina aplicando los métodos de integración numérica y de diseño asistido por computador, los software que se utilizan para efectuar los cálculos son: Matlab® 2006 y Autocad® 2007 respectivamente. El método de interpolación segmetaría cúbica o splines es la que más se aproxima al contorno del perímetro de la superficie irregular porque une un conjunto de puntos mediante splines. LA exactitud del cálculo de área de la superficie depende del número de puntos y del método a usar. cuando se tiene definido la curva perimétrica, la aplicación de los métodos CAD en el cálculo de áreas de superficies irregulares es directa y su resultado es confiable.
Descargas
Derechos de autor 2007 Eduardo Raffo Lecca, Oswaldo Rojas Lazo, Jorge Rojas Rojas

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

INDUSTRIAL DATA por Facultad de Ingeniería Industrial de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/idata/index.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en la revista INDUSTRIAL DATA (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la revista INDUSTRIAL DATA.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).