Un modelo para realizar un estudio organoléptico de las bebidas gaseosas en el mercado nacional
Resumen
En el preente trabajo de tesis se presenta un modelo que permite medir objetivamente la probabilidad de preferencia que tiene el público por una bebida gaseosa, la variable a ser medida es organoléptica, es decir es una variable subjetiva, en nuestro caso el sabor, para realizar el estudio organoléptico se seleccionaron tres bebidas gaseosas: Kola real, coca Cola, y Pepsi Cola. La ventaja del modelo que se presenta es qye agrupa las bebidas gaseosas en pares, cada par formado se presentó a un grupo de entrevistados los cuales individualmente manifestarón la preferencia o indiferencia por las bebidas gaseosas presentadas en el par.
Descargas
Derechos de autor 1999 Roberto Amaro Baldeón

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

INDUSTRIAL DATA por Facultad de Ingeniería Industrial de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/idata/index.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en la revista INDUSTRIAL DATA (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la revista INDUSTRIAL DATA.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).