Metamorfismo de contacto y mineralización metálica en Lunahuaná, Cañete
DOI:
https://doi.org/10.15381/iigeo.v16i32.11347Palabras clave:
Metamorfismo de contacto, alteración hidrotermal, mineralización tipo mesotermal, Pórfido de Cobre-SkarnResumen
El metamorfismo en el área Quebrada Totorita-Lunahuaná es principalmente de tipo “Metamorfismo de Contacto”, mostrado en el trabajo de campo, caracterización de unidades geológicas, y afianzado con la petrografía de secciones delgadas. Relacionado a este, se reconoce una zona de fuerte alteración hidrotermal por la presencia de biotita, pero de extensión muy local, lo cual sugiere una posible ocurrencia metálica de un Pórfido de Cobre- Skarn.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2013 Rafael Medina, Saúl Galvez, Pedro Gagliuffi, Jack Bohorquez, Paola Llamoca, Jhonatan Aroni, Jonathan Alarcón, Pablo Napán, Giovanni Pedemonte, Yohel De La Cruz, Karen Hilares, Marco Zapata

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en la Rev. Inst. investig. Fac. minas metal cienc. geogr. (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la Rev. Inst. investig. Fac. minas metal cienc. geogr.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).