Resistencia de los estratos de suelos cuaternarios a las cargas estáticas en el malecón Grau, distrito de Chorrillos - Lima
DOI:
https://doi.org/10.15381/iigeo.v19i38.13564Palabras clave:
Resistencia del suelo del malecón Grau, Chorrillos - LimaResumen
La presente investigación, la sustentamos en informes técnicos localizados en la biblioteca de la Municipalidad de Chorrillos, asi como en instituciones públicas y privadas como el IGN, Ingemmet, Imarpe, Instituto Geofísico del Perú, entre otras. Revisamos informes elaborados por peritos del CIP, ademas de trabajos realizados en el campo como cartografiado geológico de la escarpa del malecón Grau, muestreo sistemático y de detalle en los estratos de suelos visibles. Se tomaron dos muestras para realizar estudios mecánicamente y se les hicieron análisis geoquímicos. Los resultados permitieron determinar su granulometría, porcentajes de sales, sulfatos y cloruros. Luego, en gabinete se realizaron los dibujos, el ordenamiento de la información traída de campo, como la redacción del presente informe, el mismo que sugiere recomendar a la autoridad local dar una mayor vida útil a la obra civil que planea ejecutar en el malecón Grau.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2016 Tomás Gallarday B, José R. Vásquez S.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en la Rev. Inst. investig. Fac. minas metal cienc. geogr. (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la Rev. Inst. investig. Fac. minas metal cienc. geogr.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).