Caracterización mineralógica y elemental de sedimentos sólidos de la laguna de Yantac, departamento de Junín, provincia de Yauli, distrito de Marcapomacocha, por difracción y fluorescencia de rayos X
DOI:
https://doi.org/10.15381/iigeo.v19i38.13573Palabras clave:
Sedimentos, laguna, minerales, DRX, FRXResumen
Las muestras en estudio fueron extraídas a lo largo de la ribera de la laguna de Yantac-Junín, siendo uno de los objetivos identificar los minerales contaminantes procedentes de la actividad humana (ganadera, agrícola, etc.) y otros. Los resultados obtenidos por el análisis de difractogramas de rayos X (DRX), efectuado en el laboratorio de rayos X de la UNMSM, muestran la presencia de fases de minerales de procedencia del entorno (sedimentos naturales no contaminantes) como carbonato de calcio, óxido de silicio, montmorillonita, calcita, dolomita, cuarzo. El análisis por fluorescencia de rayos X (FRX), efectuado en el Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN), determinó la presencia de elementos como Al, Si, K, Ca, Fe en mayor porcentaje (%).Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2016 Biviano Miramira, Luis Vilcapoma, Javier Jacay

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en la Rev. Inst. investig. Fac. minas metal cienc. geogr. (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la Rev. Inst. investig. Fac. minas metal cienc. geogr.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).