Modelo de monitoreo geológico- geotécnico mediante convergencias para definir el sostenimiento final de un túnel con fines civiles y mineros - túnel de conducción de la Central Hidroeléctrica Cheves
DOI:
https://doi.org/10.15381/iigeo.v24i48.21704Palabras clave:
Monitoreo geológico, monitoreo geotécnico, convergencias, túnel de conducción, Central Hidroeléctrica ChevesResumen
La investigación analiza el resultado que se obtuvo de aplicar el modelo de monitoreo geotécnico mediante convergencias, la cual definió el sostenimiento final del túnel de conducción de la central Hidroeléctrica Cheves, esta central hidroeléctrica está ubicada en el distrito de Churín, provincia de Oyón, departamento de Lima. El túnel de conducción consta de 9693 metros de longitud; el proceso de excavación subterránea se realizó teniendo en cuenta el Nuevo Método Austriaco de Construcción de Túneles, el cual se define como un método que integra los principios del comportamiento de masas rocosas sometidas a cargas y la monitorización de la eficiencia de la construcción bajo tierra. En la excavación subterránea se intercepta el contacto Geológico entre el Grupo Casma y la Formación Chimú, que fue afectado por el evento del post Intrusivo Churín, que aumento las zonas de debilidad en la Formación Casma, como fallas geológicas rellenas de minerales expansivos que están buzando al interior del eje del túnel. El sostenimiento inicial del túnel de conducción fue definido después de haber evaluado mediante clasificación geomecánica; posteriormente en los tramos donde se evidenció intensidad de fracturamiento, los cuales repercutieron en el sostenimiento inicial instalado, originadas en rocas blandas que integran el macizo rocoso, se instalaron estaciones de convergencias, con el fin de monitorear la deformación en tiempo y espacio del sostenimiento instalado, aplicando así el modelo de monitoreo geotécnico. En consecuencia, se tuvo como objetivo analizar el resultado de aplicar el modelo de monitoreo geotécnico en el túnel de conducción, excavación subterránea, de la central hidroeléctrica Cheves- Churín; la cual sirvió para definir y corroborar la estabilidad del túnel de conducción, relacionado al sostenimiento aplicado en la excavación subterránea de dicho túnel.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Richard Eduardo Ángeles Bazán

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en la Rev. Inst. investig. Fac. minas metal cienc. geogr. (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la Rev. Inst. investig. Fac. minas metal cienc. geogr.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).