Precipitación química y adsorción en el tratamiento de efluentes conteniendo metales disueltos
DOI:
https://doi.org/10.15381/iigeo.v5i9.2288Palabras clave:
Efluentes, Cobre, Precipitación, AdsorciónResumen
Efluentes industriales conteniendo metales disueltos deben ser tratados para su disposición al ambiente a fin de cumplir con los niveles permitidos por la autoridad ambiental. Estos efluentes se generan debido a la actividad minero–metalúrgica y a los procesos de drenaje ácido. En el caso de empresas de la pequeña minería el objetivo de abatir la concentración de metales disueltos en sus efluentes resulta difícil lograr conforme a estándares ambientales debido principalmente a limitaciones financieras. El presente estudio enfoca el tema planteando el método de la precipitación química y luego un proceso de adsorción mediante resinas de intercambio iónico, lo que permitirá obtener el efluente libre de metales disueltos. Se analizan las ventajas y factores que intervienen en el proceso en base a pruebas de laboratorio para escalamiento a procesos de flujo en trabajos futuros.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2002 Luis Puente Santibáñez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en la Rev. Inst. investig. Fac. minas metal cienc. geogr. (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la Rev. Inst. investig. Fac. minas metal cienc. geogr.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).