Proceso de control de la gestión de Seguridad y Medio Ambiente mediante la aplicación de un sistema web
DOI:
https://doi.org/10.15381/iigeo.v25i50.23594Palabras clave:
aplicación web de seguridad, sistema de control de seguridad, sistema de seguridad, sistema de información seguridad, sistema de gestión integradoResumen
Las muertes por accidentes laborales, ha motivado en las organizaciones la implementación de sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo, como medida para prevenir la ocurrencia de accidentes. La presente investigación plantea que la implementación de un sistema de gestión genera grandes volúmenes de información y compromisos que requieren atención oportuna, por tanto, para alcanzar mejores resultados, se necesita de herramientas eficaces para administrar la información, en ese sentido, se implementó una aplicación informática desarrollada para un entorno web, en el proceso de control de seguridad, salud ocupacional y medio ambiente, posteriormente mediante entrevistas a los responsables del proceso, describir los efectos y percepciones sobre resultados del uso de herramientas ofimáticas y la aplicación web. Para tal efecto, la investigación se efectuó a un nivel descriptivo, enfoque cualitativo, diseño no experimental, transversal.
La investigación concluye que, usar herramientas de Office para controlar un sistema de gestión es insuficiente para procesar y analizar grandes volúmenes de información, no obstante emplear aplicaciones web, además de eliminar limitaciones de tiempo, volumen y distancia, su disponibilidad continua desde cualquier PC o dispositivo móvil con acceso a internet, facilitan la definición de estrategias y toma de decisiones a tiempo, para prevenir accidentes.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Nadia Violeta Alonzo Gomero, Daniel Florencio Lovera Dávila

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en la Rev. Inst. investig. Fac. minas metal cienc. geogr. (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la Rev. Inst. investig. Fac. minas metal cienc. geogr.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).