Seguridad y salud ocupacional a los agentes químicos en enfermeras del Hospital Cayetano Heredia Lima
DOI:
https://doi.org/10.15381/iigeo.v25i50.24236Palabras clave:
Agentes químicos, Riesgo por exposición, Seguridad y Salud, Control del riesgo e Intoxicación químicaResumen
El estudio, trata de comprobar si un Sistema de Control de Seguridad y Salud Ocupacional controla el riesgo potencial a la exposición a agentes químicos peligrosos en enfermeras del Hospital General Cayetano Heredia Lima – 2019, con la participación de las enfermeras y los expertos, a través de una encuesta a ambos grupos, para poder determinar el riesgo de los agentes químicos que afectan a las personas, con riesgo bajo, moderado y alto, identificando la preocupación de las enfermeras y con opinión favorable de implementar el modelo de control del riesgo de exposición a agentes químicos.
Se ha realizado un estudio y con esa información y experiencias nacionales e internacionales se elaboró una propuesta que establece las medidas, con la opinión de expertos que indicaron la importancia de incluirlo en el Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo, certificando que el modelo es favorable, el que debería implementarse y no se realizó por efectos de la pandemia, el estudio es viable. Queda en manos de los lectores para poder analizarlo, observarlo, determinar su valor y alcanzar las sugerencias y recomendaciones que de estilo o necesidad se requiera.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Paola Alexandra Tipán Caicedo, José Raúl López Kohler

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en la Rev. Inst. investig. Fac. minas metal cienc. geogr. (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la Rev. Inst. investig. Fac. minas metal cienc. geogr.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).