Gestión portuaria de las mineras de Marcona y su objetivo de desarrollo sobre vida submarina
DOI:
https://doi.org/10.15381/iigeo.v25i50.24254Palabras clave:
Buque, instalación de recepción, mineral, residuos sólidos, terminal portuarioResumen
Esta investigación se desarrolla en el ámbito de la modernización del Sistema Portuario de San Juan de Marcona, cuyo enfoque de sostenibilidad basado en el crecimiento de las actividades portuarias y la protección del ambiente marino, se encuentra vinculado a las operaciones que desarrollan las empresas mineras Shougang y Marcobre, a través de la gestión y manejo de los residuos sólidos y de mezclas oleosas que recepcionan de los buques en sus terminales. El objetivo fue analizar el ciclo de los residuos desde su fuente de generación hasta su disposición, a fin de conocer el estado de las condiciones ambientales que presentan las aguas costeras y el impacto en los ecosistemas acuáticos. La metodología presentó una investigación explicativa, identificándose el número de instalaciones de recepción acuática y terrestre existentes en la jurisdicción, cuyo resultado puso de manifiesto la escasa infraestructura y capacidad limitada para el almacenamiento temporal de los residuos, concluyéndose que los riesgos de contaminación marina y de la biota acuática, afectan significativamente a la vida submarina, la pesca, el turismo y las áreas protegidas.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Alfonso Ramírez Caján, Leticia Domínguez Ballona

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en la Rev. Inst. investig. Fac. minas metal cienc. geogr. (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la Rev. Inst. investig. Fac. minas metal cienc. geogr.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).