Modelo matemático para la recuperación de oro y zinc mediante el proceso de flotación a partir de minerales sulfurados de zinc marmatitico en la provincia de Casma – Ancash
DOI:
https://doi.org/10.15381/iigeo.v25i50.24273Palabras clave:
modelo matemático, recuperación, caracterización, flotación, diseño factorialResumen
El presente estudio de investigación demuestra que es viable la recuperación de oro y zinc en minerales de zinc marmatitico con contenido de oro. Se analizó la recuperación de oro y zinc mediante diseños experimentales factoriales, utilizando los reactivos: CuSO4, AR-3418 y AR-1242 como variables independientes; el resto de las variables se mantuvieron constantes.
Como resultado de la investigación se obtuvo un modelo para la recuperación de oro y zinc, realizando el análisis del diseño factorial ajustado como se indica:
Recuperación de Au = 83.40+ 0.00600 CuSO4+ 0.110 AR-3418+ 0.035 AR-1242+ 0.000313 CuSO4*AR 3418+ 0.000275 CuSO4*AR-1242- 0.00800 AR-3418*AR-1242 - 0.000011 CuSO4*AR-3418*AR-1242.
Asimismo, la recuperación de Zn = 73.14 + 0.0100 CuSO4+ 0.132 AR-3418+ 0.051 AR-1242 + 0.000164 CuSO4*AR-3418 + 0.000131 CuSO4*AR-1242 - 0.00811 AR-3418*AR-1242 - 0.000004 CuSO4*AR-3418*AR-1242.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Vidal Sixto Aramburú Rojas, Julia Marilú Calderón de Alvarado, Aldo Joel Adama Navarro, Jorge Alberto Ortiz Barreto, Luís Santiago Gutiérrez Falcón, Luís Enrique Quispe Gallegos

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en la Rev. Inst. investig. Fac. minas metal cienc. geogr. (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la Rev. Inst. investig. Fac. minas metal cienc. geogr.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).