Influencia de las buenas prácticas de gestión de seguridad y salud en el desempeño de los trabajadores
DOI:
https://doi.org/10.15381/iigeo.v25i50.24321Palabras clave:
buenas prácticas de gestión, compromiso de la gerencia desempeño de los trabajadores, promoción de la participación, salud y seguridad ocupacionalResumen
La investigación tuvo como propósito determinar de qué manera las buenas prácticas de gestión de salud y seguridad ocupacional (SSO) influyen en el desempeño de los trabajadores en una empresa del sector minero en Perú, para evaluar las acciones gerenciales adoptadas por la organización, la comprensión del manejo del desempeño de los trabajadores e implicar una forma alternativa de mejorar la salud y la seguridad en la industria de la minería. Fue realizada bajo método de investigación cuantitativos, diseños no experimentales y modelos causales explicativos; se estableció una muestra representativa de 103 trabajadores de la organización, a quienes se les aplicó dos cuestionarios. Los hallazgos del estudio determinaron que las buenas prácticas de gestión en salud y seguridad influyen positivamente en el desempeño de los trabajadores (rho=0.859; p-valor= 0.000). Así, se llegó a la constatación de que las medidas adoptadas por la empresa en el compromiso de la dirección en acciones orientadas al mejoramiento de la seguridad, las actividades de capacitación y la promoción de la participación de los empleados en el sistema de gestión de SSO han incidido favorablemente en el desempeño de los trabajadores. Es importante, desde la perspectiva de las buenas prácticas, el establecimiento de los medios y condiciones adecuadas para la realización de las actividades laborales, la integración de la dirección a las actividades de gestión, la responsabilidad administrativa y la evaluación de riesgos.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 María Roxana Gonzales Azabache, Ernesto Osvaldo Aduvire Pataca

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en la Rev. Inst. investig. Fac. minas metal cienc. geogr. (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la Rev. Inst. investig. Fac. minas metal cienc. geogr.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).