Optimización en la recuperación y calidad de concentrados de plata de la minera Pasivos Ambientales
DOI:
https://doi.org/10.15381/iigeo.v26i51.24706Palabras clave:
flotacion, factrial, software, recuperacion, calidad de concentradoResumen
El objetivo de este trabajo de investigación fue la optimización en la recuperación y calidad de concentrados de plata por medio de flotación de la minera Pasivos Ambientales. Se utilizó un software estadístico para determinar los valores óptimos de las variables independientes como del Colector Z-11 (Xantato Isopropilico de sodio), pHagua y pHmedio de flotación, luego de correr un modelo factorial 23 con tres réplicas en el centro. Se determinaron las siguientes ecuaciones:
Calidad concentrado plata = 185724.16 - 29473.9*pHagua – 26526.5*pHmedio + 23.4718*Colector + 4210.56*pHagua*pHmedio
Recuperación plata = -12180.57+ 1942.94*pHagua + 1748.64*pHmedio + 127425*Colector -277.5625*pHagua*pHmedio
De acuerdo con la ecuación de calidad de concentrado se pudieron determinar los valores óptimos de pHagua 6.5, pHmedio 7.1 y Colector Z-11 20% con una ley de 620.119 oz/Tc.
Con la ecuación de recuperación se pudieron determinar los valores óptimos de pHagua 6.1, pHmedio 7.1 y Colector Z-11 20% con una recuperación 92.6934%.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 George Emerson Escobedo Remachi, Daniel Florencio Lovera Davila, Victor Vicente Bustinza Rivera, Víctor Benigno Ascuña Rivera

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en la Rev. Inst. investig. Fac. minas metal cienc. geogr. (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la Rev. Inst. investig. Fac. minas metal cienc. geogr.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).