Alejandro Salinas Sánchez, La época del “pan grande” Billinghurst presidente 1912-1914
DOI:
https://doi.org/10.15381/ishra.v1i1.13050Resumen
El historiador económico e investigador del Instituto Seminario de Historia Rural Andina Alejandro Salinas Sánchez nos presenta el que quizás sea el mejor trabajo histórico sobre el gobierno de Guillermo E. Billinghurst hasta la fecha. La época del “pan grande” Billinghurst presidente 1912-1914 tiene el gran mérito de hacer un recorrido histórico, político y periodístico sobre la llegada al poder y posterior caída de dicho mandatario. El período gubernativo de Billinghurst no ha sido lo suficientemente estudiado pese a que se le reconoce como importante en el desarrollo político de nuestro país. Entre otras cosas, por el ser un punto de quiebre del poder civilista de la oligarquía, ser un despertar de la movilización social organizada, y constituir el “primer proyecto populista” no solo del país sino de la región.Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2017 ISHRA, Revista del Instituto Seminario de Historia Rural Andina
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y también sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el artículo publicado en ISHRA, Revista del Instituto Seminario de Historia Rural Andina (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en ISHRA, Revista del Instituto Seminario de Historia Rural Andina.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, número y fecha).