Construyendo la historiografía peruana: historia e historiadores de la Universidad Nacional Federico Villarreal. Lima (1980-1992)
DOI:
https://doi.org/10.15381/ishra.v2i3.14814Palabras clave:
Historiografía, Nueva Historia, Historia Social, Marxismo, Universidad VillarrealResumen
El presente trabajo busca reconstruir los principales elementos iniciales que determinaron la formación de una identidad historiográfica villarrealina entre los historiadores de la Universidad Nacional Federico Villarreal. Dichos elementos fueron la creación de revistas estudiantiles y académicas, la organización de seminarios y eventos, así también la difusión de corrientes historiográficas, que se reflejaron en sus trabajos. Todo como parte del inicio de la Escuela Profesional de Historia durante la década de los años ochenta e inicios de los noventa.Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2018 Poll Gallegos Heredia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y también sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el artículo publicado en ISHRA, Revista del Instituto Seminario de Historia Rural Andina (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en ISHRA, Revista del Instituto Seminario de Historia Rural Andina.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, número y fecha).