El determinante en la nueva gramática de la lengua española

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.15381/lengsoc.v12i1.22645

Palabras clave:

Sintaxis, Determinante, Real Academia Española

Resumen

En la Nueva gramática de la lengua española (2009), la RAE propone una versión restrictiva de la subclase determinante, la cual comprende solo los artículos, demostrativos y posesivos prenominales; los posesivos posnominales y los cuantificadores, lo mismo que los adjetivos, son incluidos, ahora, en la clase adjetivo. Variados ejemplos fundamentan la propuesta.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Jorge Esquivel Villafana, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima, Perú

Correo: jesquivelv@unmsm.edu.pe

Lingüista y docente universitario de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Ha obtenido el bachillerato y la licenciatura en Lingüística (UNMSM); la maestría y el doctorado en Educación. Tiene diplomatura en Investigación y Cátedra Universitaria. Ha sido merecedor del Diploma de Reconocimiento a los Investigadores con Publicaciones Científicas por el Vicerrectorado de Investigación de la UNMSM durante los años 2011 y 2012.

Descargas

Publicado

2012-11-18

Cómo citar

Esquivel Villafana, J. (2012). El determinante en la nueva gramática de la lengua española. Lengua Y Sociedad, 12(1), 102–107. https://doi.org/10.15381/lengsoc.v12i1.22645

Número

Sección

Artículos originales

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>