Lenguas y contactos en Áncash: bases y prospecto para su estudio
DOI:
https://doi.org/10.15381/lengsoc.v1i5.26456Palabras clave:
Contacto de lenguas, vitalidad, extinción, lenguas ancashinas, castellano ancashinoResumen
Este artículo plantea, a modo de prospecto, una serie de pautas para el estudio de la realidad lingüística en Ancash. Se aborda temas como el contacto de las lenguas quechua y culli, la presencia y vigencia del quechua y sus dialectos, así como la extinción de lenguas que explicaría la aparición de espacios geográficos monolingües de castellano en la zona. Asimismo, se advierte sobre algunas variedades subregionales del quechua que se encuentran en peligro de extinción. El castellano ancashino, considerado como variedad del castellano andino, es el último punto abordado en este artículo. En esta parte se propone investigar rasgos del quechua vs. rasgos del castellano, como constitutivos del castellano de Ancash.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2003 Gustavo Solís Fonseca

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y también sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores pueden presentar a la revista Lengua y Sociedad, trabajos difundidos como pre-print en repositorios. Esto debe hacerse conocer en la carta de presentacion del trabajo.
c. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el artículo publicado en la revista Lengua y Sociedad (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la revista Lengua y Sociedad.
d. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen su publicación inicial en la revista Lengua y Sociedad (autores del trabajo, revista, volumen, número y fecha).