“Es tú hijo, pero no es tuyo” vínculo, reciprocidad y afectos en Leonera de Pablo Trapero
DOI:
https://doi.org/10.15381/escrypensam.v20i40.20070Palabras clave:
Película Leonera, Cárcel, Vínculo, Reciprocidad, AfectosResumen
El artículo analiza la película Leonera de Pablo Trapero. El filme representa la historia de Julia, una mujer joven y embarazada, que ingresa
a prisión y debe luchar por ganarse un espacio entre las presas, así como defender el derecho a la crianza de su hijo. A partir de las ideas
de vínculo y reciprocidad se explora la forma en que la protagonista construye sus interacciones sociales y afectivas al interior de la prisión.
Concluimos que Julia configuró una compleja red de intercambios (servicios, bienes, afectos, sentimientos y corporalidades) que le permitió dar sentido a su experiencia en la cárcel.
Descargas
Métricas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Renatto Jorge Merino Solari, Iris María Neyra Rivera

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores retienen sus derechos:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en la revista Escritura y Pensamiento (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la revista Escritura y Pensamiento.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).