Germán Choque Vilca, poeta subandino
DOI:
https://doi.org/10.15381/escrypensam.v20i41.21119Palabras clave:
Literatura andina, Región subandina, Choque VilcaResumen
Abordar la propuesta estética del poeta Germán Walter Choque Vilca (Jujuy, Argentina 1940-1987) nos habilita a problematizar la noción de “literatura andina” (Espino Relucé, 2019) en general y a su vez, atender a las particularidades locales que aún están pendientes de revisión. Por esto, en el presente trabajo nos proponemos sistematizar los componentes andinos presentes en la poética del escritor jujeño; y reflexionar acerca de la posibilidad de abordar “lo andino” a partir de una relocalización desde la región subandina del norte de Argentina.
Descargas
Métricas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 María Lucila Fleming

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores retienen sus derechos:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en la revista Escritura y Pensamiento (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la revista Escritura y Pensamiento.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).