NATURALIDAD DEL RACISMO EN LA PRENSA SENSACIONALISTA
DOI:
https://doi.org/10.15381/escrypensam.v11i22.7947Palabras clave:
Cultura popular, prensa sensasionalista, racismo.Resumen
El presente trabajo pretende analizar la configuración del discurso y prácticas racistasen la prensa sensacionalista. Para ello de procederá a revisar de manera transversal losdiarios Trame, Ajá, El Popular, El Chino. El objetivo general que se persigue consiste endemostrar la existencia de una intcrnalización por parte de los lectores de esta prensarespecto del racismo, es decir, dichos lectores asumen como normal/natural muchasmuestras de discurso racista en estos diarios debido, principalmente, a que d discursoracista se encuentra enmascarado con el discurso burlesco e irónico.Descargas
Métricas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores retienen sus derechos:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en la revista Escritura y Pensamiento (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la revista Escritura y Pensamiento.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).