LA RELIGIÓN DE MANCO CÁPAC, EL LUCERO DEL ALBA
DOI:
https://doi.org/10.15381/escrypensam.v14i28.7970Palabras clave:
Inca Garcilaso, religión, Comentarios reales, textos.Resumen
El presente artículo muestra algunos textos donde el Inca Garcilaso describe enlos Comentarios reales la religión de los incas; y en los cuales, a su modo, el narradorficcional busca emparejar con ella las verdades esenciales de la religión cristianaoccidental. Previamente, nuestro artículo contextualiza, en lo que concierne al tema,el discurso literario de este excelso escritor del Renacimiento hispanoamericano. Laversión original de este trabajo fue leída en la Universidad Jesuita Antonio Ruiz deMontoya con ocasión del cuadringentésimo aniversario del libro cenital del Inca.Descargas
Métricas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores retienen sus derechos:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en la revista Escritura y Pensamiento (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la revista Escritura y Pensamiento.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).