https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/letras/issue/feedEscritura y Pensamiento2023-08-30T00:00:00-05:00Dr. Mauro Mamani Macedommamanim@unmsm.edu.peOpen Journal Systems<p><strong><em>Escritura y pensamiento. </em></strong><em>Revista de la Unidad de Investigaciones, Facultad de Letras y Ciencias Humanas, Universidad Nacional Mayor de San Marcos</em> fue fundada en 1998. La revista divulga comunicaciones científicas originales, especialmente relacionadas con los resultados de investigaciones en humanidades.<br /><strong>Indización</strong>: DOAJ, <em>Latindex catálogo 2.0, MIAR (<a href="https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/letras/indexing">otras</a>).</em></p> <p><strong>Acreditada por el Fondo Editorial de la UNMSM</strong></p>https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/letras/article/view/26110Jupanakaxa janiwa taqi yatipkiti2023-08-29T22:28:05-05:00Juan Carlos Mamani Moralesrevistaescrituraypensamiento.flch@unmsm.edu.pe<p><span class="fontstyle0">Jupanakaxa janiwa taqi yatipkiti</span></p> <p><span class="fontstyle2">ellos no lo saben todo.</span></p> <p><span class="fontstyle2">Aunque vengan arrogantes, monolíticos</span></p> <p><span class="fontstyle2">con su vociferación de rock pesado</span> </p>2023-08-30T00:00:00-05:00Derechos de autor 2023 Juan Carlos Mamani Moraleshttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/letras/article/view/26109Juyphi panqara2023-08-29T22:22:29-05:00Elvira Espejo Aycarevistaescrituraypensamiento.flch@unmsm.edu.pe<p><span class="fontstyle0">Thaya lumansay panqarkiri</span></p> <p><span class="fontstyle0">Wayra lumansay panqarkiri</span> </p>2023-08-30T00:00:00-05:00Derechos de autor 2023 Elvira Espejo Aycahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/letras/article/view/21875Amuki2023-08-29T22:19:43-05:00Estela Cecilia Gamero Lópezrevistaescrituraypensamiento.flch@unmsm.edu.pe2023-08-30T00:00:00-05:00Derechos de autor 2023 Estela Cecilia Gamero Lópezhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/letras/article/view/25196Jorge Santiago. El libro de los sacrificios. Lima: Pakarina ediciones, 2023, 100 pp.2023-08-29T22:12:09-05:00Juan Gensollen Soradoasterion37@gmail.com<p><span class="fontstyle0">El libro de los sacrificios </span><span class="fontstyle2">(Pakarina, 2023), de Jorge Santiago, se plantea como un conjunto de relatos signados por la violencia y el desencuentro, fundados la mayor de las veces en los linderos de la literatura fantástica y el género policial. Los cuentos transitan desde el suicidio, la delación, el homicidio, la extorsión y la extinción, hasta el reconocimiento, la sátira, el misterio, la ambición y la ficción fantasmal. Se trata de su tercera entrega cuentística. En la primera, </span><span class="fontstyle0">Usted viene de allá </span><span class="fontstyle2">(2012), Santiago explora diversos géneros, como el policial, el fantástico y el realista, incidiendo en el tema de la muerte y también en el de la venganza. Su segundo libro, </span><span class="fontstyle0">Las dos caras del héroe </span><span class="fontstyle2">(2018) reincide en los mismos géneros, aunque con menor presencia del registro realista, y en el que temas como la muerte y el destino inexorable parecen imponerse. En este tercer libro, el género realista es desplazado con mayor incidencia en lo fantástico, la ciencia ficción y lo policial, aunque el tema de la muerte y el de la venganza siguen estando presentes en varias narraciones.</span> </p>2023-08-30T00:00:00-05:00Derechos de autor 2023 Juan Gensollen Sorado