Validación del Módulo WHOQOL-OLD en personas atendidas en Organizaciones para el Adulto Mayor
DOI:
https://doi.org/10.15381/pesquimat.v24i1.19478Palabras clave:
Modelos de Ecuaciones Estructurales, Calidad de vidaResumen
WHOQOL-OLD es un instrumento dise~nado por la OMS para medir la calidad de vida en adultos mayores. Objetivo: Validar el módulo WHOQOL-OLD para evaluar la calidad de vida de personas atendidas en organizaciones para el Adulto Mayor del distrito de Miraflores. Método: El estudio es de enfoque cuantitativo, no experimental, de corte transversal. El diseño muestral es probabilístico y tamaño de muestra de 325 personas adultas mayores seleccionadas aleatoriamente de los tres Centros de Atención al Adulto Mayor del distrito de Miraflores. Para validar el módulo WHOQOL-OLD, se hizo uso del modelo de ecuaciones estructurales en tres etapas detalladas en el documento. Resultados: Mediante el método de estimación por Mínimos Cuadrados de libre distribución, la Calidad de Vida aplicando el Módulo WHOQOL-OLD de la OMS, influye directa y positivamente sobre cinco de sus seis factores, con índices de ajuste satisfactorios (GFI=0,94; SRMR=0,10; CFI=0,94; NFI=0,90; PGFI=0,70). Conclusiones: El Módulo WHOQOL-OLD de la OMS, no fue posible validarlo totalmente, siendo que la faceta "Actividades en el tiempo" no presentó el aporte necesario para su validación.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Aurora del Carmen Molina Napurí, Emma Norma Cambillo Moyano

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a) Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b) Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el artículo publicado en la revista Pesquimat (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la revista Pesquimat.
c) Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).