Teoría de Tipos Dependientes: Una primera aproximación
DOI:
https://doi.org/10.15381/pesquimat.v26i1.25523Palabras clave:
Teoría de Tipos, Tipos dependientes, Fundamentos de las matemáticas, Lógica, Asistentes de pruebaResumen
Presentamos la Teoría de Tipos Dependientes, que uniformiza los conceptos de proposiciones y de conjuntos en uno solo más general, el de “tipos”. Desarrollamos las nociones principales de esta teoría, y observamos que esta puede funcionar como un fundamento para estudiar las matemáticas, reemplazando la teoría de conjuntos. Ejemplificamos esto estudiando el caso de los números naturales, y explicamos cómo el uso de los asistentes de prueba nos permite tener una base más sólida para los resultados matemáticos.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Fernando Chu Rivera

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a) Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b) Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el artículo publicado en la revista Pesquimat (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la revista Pesquimat.
c) Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).