https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/matema/issue/feed Pesquimat 2022-12-30T23:32:46-05:00 Dr. Edinson Raul Montoro Alegre revistapesquimat.matematica@unmsm.edu.pe Open Journal Systems <p style="text-align: justify;"><strong>Pesquimat</strong>, es una publicación semestral, arbitrada (peer review), publica artículos originales e inéditos, resultados de investigaciones en las áreas de Matemática Pura, Estadística, Investigación Operativa y Computación Científica.<br /><strong>Acreditada por el Fondo Editorial de la UNMSM</strong></p> https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/matema/article/view/24366 El método heurístico: un cambio en el nivel de logro de la evaluación de las competencias del área de matemática 2022-12-23T12:19:48-05:00 Dina E. Jamanca Sánchez jamancadina@gmail.com <p>La presente investigación tiene como objetivo demostrar que el método heurístico incrementa el nivel de aprendizaje de un grupo de estudiantes de la I.E.3003 - Rímac en las competencias del área de matemática. En su implementación los docentes desempeñan el rol de mediador y estratega siguiendo los procesos didácticos: comprensión del problema, diseño y ejecución de la estrategia, reflexión, formalización de los conceptos y transferencia. La aplicación adecuada del método heurístico promueve el desarrollo del pensamiento intuitivo, lógico, crítico y creativo en los estudiantes. La metodología aplicada consistió en trabajar con dos grupos: estudiantes del 6to B, a los cuales se les llamó el grupo experimental y se le aplicó el método heurístico y estudiantes del 6to A, denominado grupo de control (x), con ellos se desarrolló el método tradicional. El procedimiento consistió en administrar una prueba de entrada a ambos grupos antes de la intervención y una prueba de salida después de la intervención.</p> 2022-12-30T00:00:00-05:00 Derechos de autor 2022 Dina E. Jamanca Sánchez https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/matema/article/view/24364 Algoritmo abstracto de épsilon-descenso generalizado 2022-12-23T11:58:19-05:00 Estéfany Castillo Ventura estefany.castillo@unmsm.edu.pe Erik Alex Papa Quiroz epapaq@unmsm.edu.pe <p>Dado el problema de minimizar una función posiblemente no convexa y no suave en el espacio euclidiano, presentamos un algoritmo abstracto de ϵ-descenso generalizado. Este algoritmo está motivado por la convergencia abstracta de métodos de descenso demostrada en Attouch et al. sección 2 (Math Program Ser A, 137: 91–129, 2013) con una diferencia escencial, consideramos errores escalares en cada aproximación. Como resultado obtenemos, que todo punto de acumulación de las sucesiones generadas por algoritmos que cumplen con las codiciones del algoritmo abstracto son puntos críticos limite generalizados.</p> 2022-12-30T00:00:00-05:00 Derechos de autor 2022 Estéfany Castillo Ventura, Erik Alex Papa Quiroz https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/matema/article/view/24362 Estabilidad exponencial de vigas sándwich Rao-Nakra 2022-12-23T10:44:53-05:00 Carlos G. Quicaño Barrientos cquicanob@unmsm.edu.pe Juan C. Sanchez Vargas jsanchezv@unmsm.edu.pe Luis G. Huamanlazo Ricci lhuamanlazor@unmsm.edu.pe Jimmy R. Támara Albin jtamaraa@unmsm.edu.pe <p>En este articulo estudiaremos una viga de sándwich Rao-Nakra; que consta de tres capas distintas de espesor uniforme. En el modelo unidimensional de viga tipo sándwich Rao-Nakra, con amortiguamiento de tipo Kelvin-Voigt e historia, utilizaremos la teoría de semigrupos, la buena colocación del problema se obtiene empleando el Teorema de Lumer Phillips y la estabilidad exponencial se prueba empleando el Teorema de Gearhart-Huang-Prüss.</p> 2022-12-30T00:00:00-05:00 Derechos de autor 2022 Carlos G. Quicaño Barrientos, Juan C. Sanchez Vargas, Luis G. Huamanlazo Ricci, Jimmy R. Támara Albin https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/matema/article/view/24335 Algoritmo Proximal con Funciones de Bregman para Problemas de Equilibrio Cuasi-Mon´otono en Espacios de Hilbert 2022-12-20T00:50:05-05:00 Erik A. Papa Quiroz erikpapa@gmail.com Frank Collantes S´anchez fcollantess@unmsm.edu.pe <p>Introducimos un algoritmo proximal para resolver problemas de equilibrio definidos sobre conjuntos convexos cerrados donde la bifunción que define el problema tiene propiedades de cuasi-monotonicidad. Definiendo hipótesis apropiadas pero bien generales sobre el problema se prueba la convergencia débil para una solución del problema de equilibrio.</p> 2022-12-30T00:00:00-05:00 Derechos de autor 2022 Erik A. Papa Quiroz, Frank Collantes S´anchez https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/matema/article/view/24334 Buen Planteamiento Global de un Modelo no Lineal Tipo Burgers 2022-12-20T00:28:10-05:00 Luis Milla Garc´ıa lmillag@unmsm.edu.pe Yolanda Santiago Ayala ysantiagoa@unmsm.edu.pe <p>Estudiamos el buen planteamiento global del problema de Cauchy no lineal asociado a la ecuación de Burgers unidimensional periódica:</p> <p><img src="https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/public/site/images/rinvestigacion/for1-milla-7c21416a008407e838e54d177e63a77a.jpg" alt="" width="301" height="91"></p> <p>en los espacios de Sobolev periódicos H<sup>s</sup><sub>per</sub>. Realizamos esto usando la teoría de Semigrupos, teoría de Fourier en distribuciones periódicas e inmersiones en dichos espacios.</p> 2022-12-30T00:00:00-05:00 Derechos de autor 2022 Luis Milla Garc´ıa, Yolanda Santiago Ayala