Influencia de las condiciones del tiempo y almacenamiento en la estabilidad dimensional de los moldes fabricados a partir de hidrocoloides irreversibles
DOI:
https://doi.org/10.15381/os.v21i2.14765Palabras clave:
Impresión, Materiales de impresión dental, Precisión de la medición dimensional, Técnica de impresión dentalResumen
Objetivo: Evaluar los cambios dimensionales de los modelos de yeso a partir de impresiones con hidrocoloide irreversible (alginato) bajo distintos tiempos de vaciado y condiciones de almacenamiento. Métodos: Estudio experimental in vitro que realizó 130 impresiones con hidrocoloide irreversible (Tropicalgin ®) sobre un modelo maestro. Las impresiones fueron asignadas en 13 grupos dependiendo del tiempo de vaciado (a los 5, 10 y 15 minutos), según las condiciones de almacenamiento (uso de torundas de algodón y/o empaques herméticas) y combinando las condiciones con los tiempos de vaciado. Las medidas de los modelos en yeso (altura y diámetro) fueron comparadas con las mediciones del modelo maestro para calcular los cambios dimensionales. Resultados: A nivel de la altura se obtuvo un cambio dimensional de 0,3 ± 0,22 mm con el uso de torundas, sellado hermético y vaciado a los 15 minutos (décimo tercer grupo), mientras que con el vaciado inmediato (primer grupo) se obtuvo un cambio de 0,41 ± 0,38 mm (p=0,03). A nivel del diámetro el cambio dimensional del décimo tercer grupo fue de 0,08 ± 0,12 mm mientras que con el primer grupo fue de 0,06 ± 0,04 mm (p=0,41) siendo estos los grupos con mayores cambios dimensionales. Conclusiones: Los grupos de modelos con impresiones almacenadas con torundas y empaques herméticos evidenciaron los menores cambios dimensionales a los 5, 10 y 15 minutos de tiempo de vaciado. Los modelos obtenidos con los tiempos de vaciado a los 10, 15 minutos y sin condiciones de almacenamiento demostraron los mayores cambios dimensionales tanto en altura como en diámetro.Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2018 Carlos Roca-Sacramento, Luisa Ibarra-Vásquez, Juan Diego Amado-Chavez, Alexis Saucedo-García, Yuri Castro-Rodríguez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y también sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el artículo publicado en la Odontología Sanmarquina (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la revista Odontología Sanmarquina.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, número y fecha).