Patologías orales en la mujer gestante. Revisión de la literatura
DOI:
https://doi.org/10.15381/os.v21i3.15154Palabras clave:
Enfermedades bucales, Mujeres embarazadas, Salud bucalResumen
El embarazo constituye un período de la vida de la mujer donde suceden cambios tanto de su cuerpo como en su entorno. Los cambios hormonales que sufre la mujer durante el estado de gravidez pueden llegar a afectar su salud bucal desencadenándose una serie de alteraciones a nivel gingival lo cual propicia la presencia de enfermedades bucodentales. Se busca mediante esta revisión bibliográfica actualizar conocimientos acerca de las diferentes patologías bucales en la mujer gestante. Se revisaron las bases de datos Medline, SciELO y Google Scholar en busca de estudios de casos, ensayos clínicos, metanálisis, revisiones sistemáticas y revisiones de literatura publicadas en los últimos 8 años, sobre las diferentes patologías bucales que se presentan en las mujeres embarazadas, empleando como palabras clave mujeres embarazadas, enfermedades bucodentales, salud bucal y sus homólogos en inglés. Se obtuvieron 72 artículos, después de la lectura y exclusión, la selección arrojó 42 artículos considerados adecuados para cumplir con los objetivos planteados. La adopción de buenos hábitos de higiene oral y consultas periódicas al odontólogo pueden reducir los efectos adversos durante el embarazo; aunque otros investigadores afirman la ausencia de cambios durante la gestación en relación con la salud periodontal. El acompañamiento y orientación durante la gestación requiere involucrar cuidados bucales desde inicios de esta etapa hasta el nacimiento del bebe.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2018 Guiselle González Chavarría, Andrea Revelo Domínguez, Isabel Chiriboga Sánchez, Jonathan Eduardo Aldas Ramírez, Ana del Carmen Armas Vega

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y también sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el artículo publicado en la Odontología Sanmarquina (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la revista Odontología Sanmarquina.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, número y fecha).