Actitud de odontólogos acerca de la atención de pacientes con necesidades especiales
DOI:
https://doi.org/10.15381/os.v22i1.15856Palabras clave:
Atención odontológica; Personas con deficiencia; Servicios de salud.Resumen
Objetivo: Evaluar la actitud de los cirujanos dentistas acerca de la atención odontológica de pacientes con necesidades especiales (PNE). Métodos:Estudio transversal que utilizó el método cuantitativo a través de un cuestionario que fue contestado por 60 cirujanos dentistas (CDs) asistentes a una Jornada Odontológica del estado de Río Grande do Sul, Brasil.Resultados: El 73% de los CDs no atienden este tipo de pacientes, de los cuales: 62,1% por no saber atenderlos; 91,4% por no haber recibido un Curso de Pacientes Especiales durante su formación académica; 25,9% porque requiere mucho tiempo y paciencia y 69% por no poseer las condiciones emocionales. Por otro lado, el 4% de los encuestados respondieron si atenderlos; bajo alguna forma de contención, sedación o de ser el caso referirlos a un especialista. El 23% restante de CDs indicó prestar atención solamente si eran pacientes colaboradores. Conclusiones:La odontología para pacientes con necesidades especiales en el estado de Rio Grande do Sul-Brasil parece no cubrir los requerimientos de estos pacientes, no solo por las dificultades inherentes a los servicios y las especificidades de dichos pacientes, sino debido a los impedimentos relacionados con los propios dentistas, problemas con las técnicas odontológicas y por toda la complejidad que envuelve la atención a personas con deficiencia.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2019 Andressa Nicoli Haas, Márcia Cançado Figueiredo, Débora Scariot, Geisa Luchsinger Lima, Ximena Concha Melgar

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y también sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el artículo publicado en la Odontología Sanmarquina (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la revista Odontología Sanmarquina.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, número y fecha).