Pruebas de laboratorio COVID-19 y su implicación en el tratamiento dental

Autores/as

  • Sebastiana Arroyo Bote Universidad de las Islas Baleares, Área de la Odontología Conservadora, Islas Baleares, España https://orcid.org/0000-0002-5549-7697

DOI:

https://doi.org/10.15381/os.v23i3.17912

Palabras clave:

COVID-2019, SARS-CoV-2, Coronavirus, Serología, (fuente: DeCS BIREME)

Resumen

Desde la identificación del virus SARS-CoV-2 como causante de la enfermedad y pandemia COVID-19, el diagnóstico de los infectados, el control de los grupos de riesgo y la inmunidad de la población han sido los principales objetivos de la comunidad científica. Son imprescindibles las pruebas de laboratorio para diagnosticar a los contagiados, determinar el estado y evolución de la enfermedad en los pacientes con clínica y la inmunidad que ha desarrollado cada grupo social. Dependiendo de los resultados de las distintas pruebas de laboratorio COVID-19, los profesionales sanitarios indican diferentes actuaciones. Los Odontólogos debemos indicar la realización de tratamientos dentales basándonos en los resultados de las pruebas de laboratorio COVID-19 dado el alto riesgo de diseminación y contagio que conllevan nuestros tratamientos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Sebastiana Arroyo Bote, Universidad de las Islas Baleares, Área de la Odontología Conservadora, Islas Baleares, España

Doctora en Medicina y Cirugía.

Descargas

Publicado

2020-07-08

Cómo citar

1.
Bote SA. Pruebas de laboratorio COVID-19 y su implicación en el tratamiento dental. Odontol Sanmarquina [Internet]. 8 de julio de 2020 [citado 21 de septiembre de 2023];23(3):321-6. Disponible en: https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/17912

Número

Sección

Notas Científicas