Percepciones y factores asociados a la salud bucal y la atención odontológica en el periodo perinatal en las mujeres y sus bebés

Autores/as

  • Sonia Constanza Concha Sánchez Universidad Santo Tomás, Grupo de Investigación Salud Integral Bucal, Bucaramanga, Colombia https://orcid.org/0000-0003-3092-520X
  • Andrea Johanna Almario Barrera Universidad Santo Tomás, Grupo de Investigación Salud Integral Bucal, Bucaramanga, Colombia https://orcid.org/0000-0002-8020-4091
  • Hernando Pabón Ordoñez Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia

DOI:

https://doi.org/10.15381/os.v23i3.18399

Palabras clave:

Percepción, Atención odontológica, Embarazo, Periodo postparto, Infante, (fuente: DeCS BIREME)

Resumen

Objetivo. Comprender los factores asociados a la salud bucal y la atención odontológica en el periodo perinatal en las mujeres y sus bebés. Métodos. Soportados en la teoría crítica y la salud colectiva, se realizó un estudio con abordaje cualitativo y cuantitativo. El cualitativo, sustentado en el interaccionismo simbólico, se hicieron entrevistas en profundidad sobre18 mujeres en postparto. En el cuantitativo mediante un estudio observacional de corte-transversal sobre 40 mujeres. Las variables explicativas y de salida se relacionaron mediante test de Chi2 para variables cualitativas y prueba t de Student para las cuantitativas. Resultados. En el cualitativo las mujeres dan importancia estética a la salud bucal, sin relacionarla con su salud general y del bebé; la atención odontológica es difícil durante el postparto y no la consideran importante para sus bebés. En el cuantitativo, 15% de las mujeres no asistieron a la consulta odontológica durante el embarazo, asociándose con el número de días de nacido del bebé. El 82,5% de las mujeres no asistieron durante el postparto, asociándose con régimen de afiliación en salud. El 72,5% de las mamás no percibía la necesidad de atención en sus bebés, asociándose a carecer de dinero para el transporte. Conclusiones. Los resultados indican la necesidad de promover mejores construcciones sobre salud bucal y atención odontológica en las mujeres evaluadas. Variables sociodemográficas, posición social, salud bucal de las mujeres se asociaron con inasistencia a la consulta odontológica durante el embarazo, el periodo postparto y la percepción de la madre de la necesidad de tratamiento del bebé.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Sonia Constanza Concha Sánchez, Universidad Santo Tomás, Grupo de Investigación Salud Integral Bucal, Bucaramanga, Colombia

Doctora en Salud Pública.

Andrea Johanna Almario Barrera, Universidad Santo Tomás, Grupo de Investigación Salud Integral Bucal, Bucaramanga, Colombia

Magíster en Odontología.

Hernando Pabón Ordoñez, Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia

Especialista en Gestión de Empresas.

Descargas

Publicado

2020-08-03

Cómo citar

1.
Concha Sánchez SC, Almario Barrera AJ, Pabón Ordoñez H. Percepciones y factores asociados a la salud bucal y la atención odontológica en el periodo perinatal en las mujeres y sus bebés. Odontol Sanmarquina [Internet]. 3 de agosto de 2020 [citado 21 de septiembre de 2023];23(3):241-5. Disponible en: https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/18399

Número

Sección

Artículos originales