Efecto antimicrobiano in vitro de extractos de Caesalpinia spinosa sobre cepas de Staphylococcus aureus resistentes a antibióticos betalactámicos
DOI:
https://doi.org/10.15381/os.v24i3.18433Palabras clave:
Staphylococcus aureus resistente a meticilina, Caesalpinia, Resistencia antibiótica, Antibiograma, (fuente: DeCS, BIREME)Resumen
Objetivo. Determinar el efecto antimicrobiano de extractos etanólicos de Caesalpinia spinosa sobre cepas de Staphylococcus aureus penicilino y meticilino resistentes. Métodos. Se utilizaron las cepas de S. aureus ATCC 11632 y 33592, los extractos etanólicos de hojas y vainas de C. spinosa se obtuvieron por maceración en concentraciones de 25%, 50%, 75% y 100%. Se utilizó el método de Kirby-Bauer, los discos de papel filtro se cargaron con extracto de hojas, vainas y semillas, se depositaron sobre el medio, inoculado con una suspensión de S. aureus a 0,5 McFarland. El control positivo fueron discos de Ampicilina y control negativo discos impregnados con etanol. Después de 24 horas, se midieron los diámetros de los halos con un calibrador Vernier. Resultados. Se registraron halos de hasta 18 mm de diámetro con los extractos de hojas al 100%, 17 mm con extractos de vainas y 14 mm con extractos de semillas sobre S. aureus ATCC 33592; en el caso de la cepa ATCC 11632, se registraron halos de hasta 14 mm con extractos de hojas y vainas al 100%, y de hasta 8 mm con extractos de semillas. La prueba de ANOVA indicó que existieron diferencias significativas entre los halos obtenidos con los diferentes tipos de extractos, a diferentes concentraciones. Conclusión. Se determinó que todos los extractos de C. spinosa poseen actividad antimicrobiana sobre las dos cepas estudiadas, con un patrón directamente proporcional entre el efecto y la concentración.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Bryan Darío Villavicencio Coral, Jéssica María Sarmiento Ordóñez, Carol Gissel Flores Regalado, José Esteban Torrachi Carrasco

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y también sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el artículo publicado en la Odontología Sanmarquina (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la revista Odontología Sanmarquina.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, número y fecha).