Liberación del ion flúor de un cemento de ionómero vítreo modificado con extracto etanólico de propóleo

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.15381/os.v24i2.19897

Palabras clave:

Cementos de ionómero vítreo, Flavonoides, Flúor, (fuente: DeCS BIREME)

Resumen

Objetivo. El objetivo de este estudio fue cuantificar la liberación de flavonoides y flúor en probetas de ionómero vítreo convencional tipo II modificado con extracto de propóleo. Métodos. Fueron utilizadas 60 unidades de análisis. El extracto etanólico de propóleo al 2% fue incorporado a un ionómero vítreo tipo II. Para la determinación de la liberación de flavonoides el laboratorio analizó la concentración de quercetina por ml de solución, sea agua destilada o solución fisiológica durante un periodo de 5 días. Resultados. Hubo liberación inicial de 0,40 mg/ml de flúor en solución fisiológica y de 0,35 mg/ml de flúor en agua destilada, y una liberación final de 0 mg/ml de flavonoides y de flúor en solución fisiológica y de 0,18 mg/ml de flúor en solución de agua destilada. Conclusiones. La liberación de flúor y flavonoides se produce en mayor concentración en las primeras horas, decreciendo a medida que pasan las horas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Melisa Raquel Lezcano, Universidad Nacional del Nordeste, Facultad de Odontología, Corrientes, Argentina

Magíster en Metodología de la Investigación Científica.

María Eugenia Zamudio, Universidad Nacional del Nordeste, Facultad de Odontología, Corrientes, Argentina

Doctora en Odontología.

Descargas

Publicado

2021-03-31

Cómo citar

1.
Lezcano MR, Zamudio ME. Liberación del ion flúor de un cemento de ionómero vítreo modificado con extracto etanólico de propóleo. Odontol Sanmarquina [Internet]. 31 de marzo de 2021 [citado 29 de septiembre de 2023];24(2):125-30. Disponible en: https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/19897

Número

Sección

Artículos originales