Rehabilitación estética y funcional en paciente con compromiso gastroesofágico y desorden temporomandibular: reporte de un caso

Autores/as

  • Marcio Campaner Universidade Estadual Paulista “Júlio de Mesquita Filho”, Faculdade de Odontologia de Araçatuba (FOA-UNESP), Araçatuba, São Paulo, Brasil https://orcid.org/0000-0002-8750-0555
  • Juliana Lujan Brunetto Universidade Estadual Paulista “Júlio de Mesquita Filho”, Faculdade de Odontologia de Araçatuba (FOA-UNESP), Araçatuba, São Paulo, Brasil https://orcid.org/0000-0001-9518-695X
  • Caroline de Freitas Jorge Universidade Estadual Paulista “Júlio de Mesquita Filho”, Faculdade de Odontologia de Araçatuba (FOA-UNESP), Araçatuba, São Paulo, Brasil https://orcid.org/0000-0001-5372-7164
  • Rosse Mary Falcón-Antenucci Universidad Inca Garcilaso de la Vega, Instituto de Investigación (UIGV), Lima, Perú https://orcid.org/0000-0002-6184-0981
  • Aldiéris Alves Pesqueira Universidade Estadual Paulista “Júlio de Mesquita Filho”, Faculdade de Odontologia de Araçatuba (FOA-UNESP), Araçatuba, São Paulo, Brasil https://orcid.org/0000-0003-3020-5253

DOI:

https://doi.org/10.15381/os.v24i2.19905

Palabras clave:

Rehabilitación bucal, Cerámica, Estética dental, Cementación, (fuente: DeCS BIREME)

Resumen

Paciente masculino, de 32 años, acudió a la Clínica de Prótesis Parcial Fija (PPF), de la Facultad de Odontología de Araçatuba-Universidad Estadual Paulista, manifestando como queja principal que sus dientes anteriores estaban “feos y rotos”. Después del examen clínico, el paciente fue diagnosticado con desorden temporomandibular, bruxismo y presencia de erosiones dentarias (intrínsecas y extrínsecas). Se propuso el acompañamiento de un médico gastroenterólogo y la rehabilitación con prótesis libres de metal (11, 12, 21 y 22) confeccionadas en silicato de litio reforzado con zirconio por el sistema CAD/CAM. Después de la endodoncia de los incisivos antero-superiores, fueron instalados los pernos de fibra de vidrio anatomizados con resina compuesta; la impresión fue realizada con hilo retractor y silicona de adición. Después de la prueba estética y ajustes oclusales, las PPFs de e-max Ceram, fueron preparadas para cementación resinosa con el sistema Variolink II color Light. Después de 1 semana, se tomó la impresión de la arcada superior y posteriormente se le instaló una placa miorrelajante. El paciente y los profesionales involucrados aprobaron el resultado final, comprobando la eficacia estética asociada al uso de prótesis libre de metal, a pesar de que el paciente presenta compromiso gastroesofágico y desorden temporomandibular.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Marcio Campaner, Universidade Estadual Paulista “Júlio de Mesquita Filho”, Faculdade de Odontologia de Araçatuba (FOA-UNESP), Araçatuba, São Paulo, Brasil

Magister en Odontología.

Juliana Lujan Brunetto, Universidade Estadual Paulista “Júlio de Mesquita Filho”, Faculdade de Odontologia de Araçatuba (FOA-UNESP), Araçatuba, São Paulo, Brasil

Magister en Odontología.

Caroline de Freitas Jorge, Universidade Estadual Paulista “Júlio de Mesquita Filho”, Faculdade de Odontologia de Araçatuba (FOA-UNESP), Araçatuba, São Paulo, Brasil

Cirujano Dentista.

Rosse Mary Falcón-Antenucci, Universidad Inca Garcilaso de la Vega, Instituto de Investigación (UIGV), Lima, Perú

Doctor en Odontología.

Aldiéris Alves Pesqueira, Universidade Estadual Paulista “Júlio de Mesquita Filho”, Faculdade de Odontologia de Araçatuba (FOA-UNESP), Araçatuba, São Paulo, Brasil

Doctor en Odontología.

Descargas

Publicado

2021-03-31

Cómo citar

1.
Campaner M, Lujan Brunetto J, de Freitas Jorge C, Falcón-Antenucci RM, Alves Pesqueira A. Rehabilitación estética y funcional en paciente con compromiso gastroesofágico y desorden temporomandibular: reporte de un caso. Odontol Sanmarquina [Internet]. 31 de marzo de 2021 [citado 29 de septiembre de 2023];24(2):173-81. Disponible en: https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/19905

Número

Sección

Casos Clínicos