Enjuagatorios bucales como medida preventiva en la atención odontológica durante pandemia por COVID-19
DOI:
https://doi.org/10.15381/os.v24i2.19906Palabras clave:
Enjuagatorios bucalesResumen
Sr. Editor.
Debido a la propagación del COVID-19, han surgido nuevos protocolos de atención odontológica para poder controlar esta pandemia. Se sabe que una de las principales formas de ingreso del SARS-CoV-2 a nuestro organismo es a través de la cavidad bucal ya que las glándulas salivales menores y botones gustativos están cargados de receptores ACE-2 1. Por eso, consideramos que es importante fomentar el uso de enjuagues bucales preoperatorios durante la consulta odontológica para reducir la carga viral en boca y así prevenir la propagación de este virus entre el paciente y el operador. La presente carta al editor tiene como objetivo fundamentar la importancia del uso de estos colutorios.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Gabriel Pérez-Mejía, Lohana Herencia-Torres, Kamila Sihuay-Torres

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y también sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el artículo publicado en la Odontología Sanmarquina (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la revista Odontología Sanmarquina.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, número y fecha).