Perfil de salud enfermedad bucal en la población de 6 a 18 años del distrito San Juan de Miraflores, departamento de Lima, 2010
DOI:
https://doi.org/10.15381/os.v15i2.2024Palabras clave:
Caries dental, hipoplasia del esmalte dental, higiene bucal, maloclusión, mucosa bucalResumen
El presente estudio de tipo epidemiológico, descriptivo y transversal tuvo como propósito determinar el perfil de la salud - enfermedad bucal de la población de 6 a 18 años de edad del distrito de San Juan de Miraflores — Lima y tuvo como muestra 160 alumnos de 4 colegios: tres nacionales y uno particular. En la muestra se consideró 79 hombres y 81 mujeres. Los resultados encontrados fueron los siguientes: prevalencia de caries 75.4% y un CPOD de 4.8, siendo mayor en las mujeres; se diagnosticó hipoplasia en el 11.8% de mayor frecuencia en las mujeres; la higiene oral es mala en 61.9% y peor en las mujeres; del estado periodontal: hubo sangrado en el 55% y de mayor frecuencia en los hombres; maloclusión leve en el 50.1% de mayor frecuencia en los hombres; lesión de mucosa oral presentaron 9.8 %. También se relacionó con el nivel socioeconómico siendo la mayor prevalencia en pobre y extremadamente pobre de todas las enfermedades bucales.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2012 Ernesto Fidel Vilchez Salazar

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y también sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el artículo publicado en la Odontología Sanmarquina (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la revista Odontología Sanmarquina.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, número y fecha).