Adenoma pleomórfico en paladar

Autores/as

  • Daniel A Carretero Ancelmo Cirujano Dentista Egresado de la Facultad de Odontología de la UNMSM
  • Humberto Silva Rubio Jefe del Dpto. de Cirugía Oral y Maxilofacial del Hospital Central Luis N. Saenz PNP.

DOI:

https://doi.org/10.15381/os.v15i2.2042

Palabras clave:

adenoma pleomórfico, tumor de glándulas salivales, glándulas salivales menores

Resumen

El adenoma pleomórfico, también conocido como tumor mixto benigno, es la neoplasia más común tanto en glándulas salivales mayores como en menores. Suele presentarse como una lesión firme de crecimiento lento y asintomático. En glándulas salivares menores, el sitio preferencial está en el paladar, seguido del labio superior y mucosa yugal. Su diagnóstico está basado en el aspecto histopatológico y el tratamiento consiste en la remoción quirúrgica. Se presenta el caso de una paciente mujer de 58 años edad con un adenoma pleomórfico de aproximadamente 3 cm localizado en el paladar, que fue tratado por escisión quirúrgica.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2012-12-31

Cómo citar

1.
Carretero Ancelmo DA, Silva Rubio H. Adenoma pleomórfico en paladar. Odontol Sanmarquina [Internet]. 31 de diciembre de 2012 [citado 2 de octubre de 2023];15(2):35-7. Disponible en: https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/2042

Número

Sección

Casos Clínicos