Aplicación de la inteligencia artificial en Odontología
Revisión de la literatura
DOI:
https://doi.org/10.15381/os.v24i3.20512Palabras clave:
Inteligencia artificial, Aprendizaje profundo, Aprendizaje automático, Odontología, Especialidades odontológicasResumen
En este artículo se revisó sobre inteligencia artificial (IA) y su aplicación en el campo odontológico. El objetivo fue revisar la evidencia sobre inteligencia artificial y su aplicación en las diferentes especialidades odontológicas. Se realizó una búsqueda en las bases de datos de Medline/PubMed, Scopus y Web of Science desde el año 2017 al 2021. Se encontraron 321 artículos, de los cuales se seleccionaron 62, que mostraron la aplicación de la IA en seis especialidades: periodoncia, implantología, odontología forense, medicina y patología oral, ortodoncia y diagnóstico/cariología/endodoncia. Se encontró que la especialidad con más artículos sobre el tópico de IA fue la de diagnóstico/cariología/endodoncia y el tipo de inteligencia artificial que más se utilizó fue el de red neural convolucional. Se concluyó que la IA se está utilizando ampliamente en odontología demostrando resultados prometedores ya que muestran una precisión equivalente a la de diferentes especialistas capacitados y en algunos casos superan los errores humanos demostrando excelentes resultados.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Génesis Cacñahuaray-Martínez, Dora Gómez-Meza, Víctor Lamas-Lara, María Eugenia Guerrero

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y también sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el artículo publicado en la Odontología Sanmarquina (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la revista Odontología Sanmarquina.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, número y fecha).