Conocimiento acerca del manejo inmediato del trauma dental en un grupo de docentes de preescolar y primaria en Costa Rica

Autores/as

  • Natalia Gutiérrez-Marín Universidad de Costa Rica, Facultad de Odontología, San José, Costa Rica https://orcid.org/0000-0002-1801-9856
  • Ingrid Miranda Garro Universidad de Costa Rica, Facultad de Odontología, San José, Costa Rica https://orcid.org/0000-0002-1575-5014
  • Cristina Barboza Solís Universidad de Costa Rica, Facultad de Odontología, San José, Costa Rica
  • Romain Fantin Universidad de Costa Rica, Facultad de Odontología, San José, Costa Rica https://orcid.org/0000-0003-2906-3438

DOI:

https://doi.org/10.15381/os.v25i3.22191

Palabras clave:

traumatismo de los dientes, Conocimientos, Niños, Maestros, Escuelas

Resumen

Objetivo. Determinar el grado de conocimiento en el manejo inmediato del trauma dental en los profesores de preescolar y primaria en la provincia de Cartago en Costa Rica. Métodos. Se realizó un estudio observacional de corte transversal en el que se aplicó una encuesta enviada vía correo electrónico a un grupo de docentes. Se incluyeron variables sociodemográficas y de conocimiento referente a la atención del trauma dental en niños/as. El total de instituciones participantes fue de 11 (6 públicas y 5 privadas). La encuesta fue respondida por 60 docentes de instituciones públicas y 141 de centros privados. Se creó un puntaje de conocimiento, asignando 1 punto para las respuestas correctas y 0 puntos para las respuestas incorrectas. Las puntuaciones mayores a 4 fueron consideradas como “conocimiento adecuado” acerca del trauma dental y su manejo. Se realizó una estadística descriptiva de las variables y la prueba de chi cuadrado para determinar si existía diferencia en el grado de conocimiento de los docentes respecto a la atención inmediata del trauma dental según las variables sociodemográficas. Resultados. Solo un 24% de los docentes obtuvo una puntuación superior a 4. Además, se encontró una relación estadísticamente significativa entre algunas variables: a mayor edad, mayor experiencia docente y haber sido testigo de situaciones de trauma dental, mayor es el conocimiento de los docentes en esta área. Conclusiones. Los docentes de preescolar y primaria del Circuito 1 de la provincia de Cartago poseen, en su mayoría, un bajo conocimiento para la atención inmediata del trauma dental.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Natalia Gutiérrez-Marín, Universidad de Costa Rica, Facultad de Odontología, San José, Costa Rica

Magister en Educación.

Ingrid Miranda Garro, Universidad de Costa Rica, Facultad de Odontología, San José, Costa Rica

Especialista en Ortodoncia.

Cristina Barboza Solís, Universidad de Costa Rica, Facultad de Odontología, San José, Costa Rica

PhD en Epidemiología.

Romain Fantin, Universidad de Costa Rica, Facultad de Odontología, San José, Costa Rica

Master en Estadística.

Descargas

Publicado

2022-07-15

Cómo citar

1.
Gutiérrez-Marín N, Miranda Garro I, Barboza Solís C, Fantin R. Conocimiento acerca del manejo inmediato del trauma dental en un grupo de docentes de preescolar y primaria en Costa Rica. Odontol Sanmarquina [Internet]. 15 de julio de 2022 [citado 30 de noviembre de 2023];25(3):e22191. Disponible en: https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/22191

Número

Sección

Artículos originales