Flujo digital en ortodoncia, ¿estamos preparados?

Autores/as

  • Ney Paredes University of California Los Angeles, Escuela de Odontología, Sección de Ortodoncia, Los Ángeles, Estados Unidos de América https://orcid.org/0000-0002-7679-7867

DOI:

https://doi.org/10.15381/os.v25i4.23841

Palabras clave:

Equipos y suministros, Ortodoncia, Sistemas de registros médicos computarizados, Tecnología biomédica, Registros electrónicos en salud

Resumen

En los últimos años, los escáneres intraorales y las impresoras en tres dimensiones han revolucionado muchos aspectos de la odontología general, y la ortodoncia no ha sido ajeno a ello. Algunos claros ejemplos de este avance han sido: la posibilidad de impresión inmediata de registros intraorales obtenidos de forma digital, la previsualización de los objetivos de tratamiento, la confección de guías para el pegado de brackets de forma indirecta, el desarrollo de los sistemas de alineadores a través de compañías y la posibilidad de fabricarlos en el consultorio dental (in-office) y, la adaptación y el diseño de aparatos ortodónticos con impresión directa de resina y de aleación metálica. El objetivo de la presente nota científica es describir algunos avances del flujo digital en el campo de la ortodoncia.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Ney Paredes, University of California Los Angeles, Escuela de Odontología, Sección de Ortodoncia, Los Ángeles, Estados Unidos de América

Orthodontist, Master of Sciences in Oral Biology.

Descargas

Publicado

2022-10-21

Cómo citar

1.
Paredes N. Flujo digital en ortodoncia, ¿estamos preparados?. Odontol Sanmarquina [Internet]. 21 de octubre de 2022 [citado 2 de octubre de 2023];25(4):e23841. Disponible en: https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/23841

Número

Sección

Notas Científicas