Regeneración ósea guiada con injerto autógeno de mentón
DOI:
https://doi.org/10.15381/os.v10i2.3052Palabras clave:
Regeneración ósea, injerto autógeno, implante, periodonciaResumen
Las deficiencias de calidad ósea en el paciente, ya sea de ancho o de altura, hacen tomar decisiones al clínico, para mejorar dichas condiciones, con la finalidad de colocar implantes o mejorar rebordes eficientes que puedan soportar mejor un aparato protésico. Ante esto los procedimientos de regeneración ósea guiada con hueso propio (injerto autógeno) de mentón, son los de mayor pronóstico para la resolución del problema. En el presente, caso clínico mostramos el diagnóstico, la técnica quirúrgica, las ventajas y farmacoterapia del tratamiento de regeneración ósea guiada con injerto autógeno de mentón.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2007 Donald Ramos Perfecto, John García Olivera, Luis Sueldo Gálvez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y también sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el artículo publicado en la Odontología Sanmarquina (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la revista Odontología Sanmarquina.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, número y fecha).