Evaluación ultra estructural del Vitremer como material de interfase en las restauraciones con amalgama estudio in vivo
DOI:
https://doi.org/10.15381/os.v1i9.3579Palabras clave:
Biomateriales, Odontología Restauradora, UltraestructuraResumen
La presente investigación se planteó con el objeto de aumentar la longevidad de las restauraciones con amalgama, sin molestias postoperatorias originadas por micro filtraciones; para lo cual se ha propuesto evaluar el uso del vitremer como material de interfase entre la amalgama y los tejidos dentarios. Se utilizaron 8 dientes humanos vitales, indicados para exodoncia por razones ortodoncicas, en las que se preparó cavidades de clase V en vestibular y lingual de un mismo diente; obteniéndose un total de 16 restauraciones conformadas en 2 grupos: Grupo CONTROL (n=8): con cavidades de paredes retentivas, que fueron obturados sólo con amalgama de alto contenido de cobre. Grupo PRUEBA (n=8): con cavidades de paredes expulsivas, tratadas con una capa de vitremer previa a la obturación con amalgama. Luego de 2 semanas de evolución clínica, los dientes fueron extraídos cuidadosamente sin dañar las restauraciones; posteriormente, previa limpieza del material sanguinolento, se sumergieron en una solución de Karnosski y luego se continuaron con los procedimientos convencionales de laboratorio para la observación ultra estructural en el MEB para determinar la presencia de algún grado de micro filtración en las regiones oclusales y gingivales de la interfase amalgama-diente de ambos grupos. Obviamente, el grupo control mostró diferentes grados de micro filtración en las regiones mencionadas de la interfase referida, llegando un caso hasta la pared pulpar. Los resultados fueron satisfactorios en el grupo prueba, la mayoría de los casos no registraron micro filtraciones en la región oclusal de la interfase amalgama-diente. Sin embargo, en la interfase comprendida en la región gingival, la mayoría de los casos mostró micro filtración total sin llegar a la pared pulpar. La prueba estadística de Chi Cuadrado(x1) y la corrección de Yates indican que es altamente significativo el uso del vitremer como material de interfase entre el esmalte y la amalgama, a un nivel de confianza del 99,95% (p<0,05).Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2002 Brítto Falcon Guerrero, Luis H. Gálvez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y también sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el artículo publicado en la Odontología Sanmarquina (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la revista Odontología Sanmarquina.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, número y fecha).